¿Cómo hacer nuestras compras o gestiones del banco seguras en internet?
...o mejor dicho: ¿cómo conseguir que nuestro equipo no sea el causante de un problema de seguridad?.
He leÃdo muchos pseudoconsejos bien intencionados sobre seguridad a la hora de navegar, tantas que de hecho son imposibles de cumplir por cualquier usuario medio de internet y cuanto más sabes sobre internet menos ganas tienes de hacer cualquier gestión comprometida .
Al grano. Por mucho que actualices tu navegador con todos los parches de seguridad posibles siempre existirá la posibilidad de que te estén robando datos personales si se trata del navegador habitual, por tanto hay que considerar que ni el navegador ni posiblemente la sesión de usuario abierta normalmente sean lo suficientemente seguras para poder realizar estas gestiones de forma segura. ¿Que hacer entonces?
Por lo general navegamos con el equipo en una sesión normal y es aquà donde podemos encontrarnos en una tienda on-line y vemos una oferta que nos parece interesante. Lo habitual en este caso es realizar todo el proceso de compra desde esta sesión y, si la forma de pago que vas a seleccionar no implica facilitar datos bancarios perfecto, pero en cuanto se nos pida un número de tarjeta, cuenta, etc, convendrá hacer lo siguiente:
- Apuntamos en un papel o memorizamos la dirección de la web en la que queremos hacer la compra.
- Introducimos un CD con una versión de Ubuntu. Mas adelante veremos como conseguirlo.
- Reiniciamos correctamente el ordenador.
Ahora, si tenemos el ordenador configurado para arrancar desde el CD o DVD nos arrancará con un sistema operativo que no es Windows y lo mas importante no utiliza los datos del disco duro, si el disco duro del ordenador está petado de virus y demás malas hierbas que el campo no produce, nos da igual porque en este momento es como si no existiera, estaremos trabajando con una sesión "live" desde el reproductor de CD o DVD y la memoria RAM. Este proceso es bastante mas lento que un arranque normal(no mas de 5min), ten paciencia.