Nuestras Herramientas; las luces del router y el manual obtenido de internet o de nuestro ISP.
Luz de encendido, Power, etc. Su estado por lo general es encendida siempre que el router esté conectado a la corriente (y encendido en el botón de apagado). Desde nuestro punto de vista, este indicador solo aumenta el consumo del router de forma innecesaria en unos mA que consume el propio indicador si está encendido. Si este indicador estuviera apagado, también lo estarÃan todos los demás, indicándonos exactamente lo mismo: El router no tiene corriente por alguna razón. Muchos fabricantes no incluyen este indicador.
- Indicador de DSL, ADSL. De su estado depende plenamente nuestra conexión y por tanto todos los servicios que dependan del router. Posibles estados:
- Apagada: no fue posible establecer la conexión fÃsica con la central (hay un corte en algún lugar de la linea desde el router hasta la central). No en todos los routers se apaga esta luz, puede quedarse parpadeando continuamente.
- Parpadeando: oscilando de apagado a encendido. Está buscando la conexión, como mucho en un minuto tendrá que cambiar de estado a encendida fija, de no ser asÃ, nos indica que no consigue establecer conexión al igual que si está apagada. Este estado es normal durante el encendido del router.
- Encendida: Sin apagarse en ningún momento. Nos indica que la conexión fÃsica del router a la central se ha establecido. En algunos routers que no disponen de indicador de sesión, la luz de DSL indica también el tráfico de datos con internet con ligeros parpadeos de ésta pero sin llegar a apagarse en ningún momento, es decir encendida pero cambiando de intensidad de luz de forma rápida.
- Indicador de sesión, ppp, @, internet, etc. Solo es relevante si el indicador de DSL está encendido fijo, de otro modo no tiene sentido su estado, unicamente nos podrÃa indicar un fallo en el software del router.Una vez que nuestro router establece la conexión fÃsica que nos indica con DSL, es necesario que se identifique "en la central" con los datos del usuario que nos ha facilitado nuestro ISP. Posibles estados:
- apagado, normal durante el el encendido hasta un minuto después de que el indicador de DSL esté correcto, a partir de este tiempo nos indicarÃa que no es posible iniciar la sesión con nuestro ISP.
- Encendido, o parpadeando sin apagarse: El servicio está disponible, ya deberÃamos poder navegar por internet.
- Parpadeando: Oscilando entre encendido y apagado, intentando establecer la sesión o identificándose "en central".
- Indicador WLAN (No confundir con WAN). Indica el estado de la función wifi en el router. Posibles estados:
- Indicador apagado: wifi en el router desactivada.
- Indicador encendido fijo: wifi activa o disponible.Si emite parpadeos rápidos suele indicar tráfico a través de wifi.
- Indicador parpadeando lentamente: configuración wifi avanzada activada en algunos routers, modo asociación activado en otros (consultar el manual concreto)
- Indicadores ETH, LAN, etc. Indican el estado de la conexión de los equipos conectados por cable de ethernet al router. Posibles estados:
- Indicador/es apagados: No está conectado ningun equipo al router por cable de eth. Puede haber un cable dañado, una tarjeta de red dañada, o simplemente no tenemos nada conectado por ethernet al router.
- Indicaror/es encendido fijo: Hay algún dispositivo de ethernet conectado al router. Por lo general cuando hay tráfico de datos la luz emite destellos rápidos al ritmo del tráfico de datos de esta conexión
El acceso a la interfaz web del router.
Cuando nuestra dependencia del servicio de internet es elevada, por estudios, trabajo, etc, conviene tener claras unas cuantas cosas sobre los routers.
Casi todos los ISP envÃan junto con el router en el momento del alta del servicio un CD de autoinstalación que instalarán todo tipo de basura en forma de software en nuestro equipo. Todos los routers actuales son configurables a través del interfaz web, al menos en sus parámetros básicos o necesarios, por tanto es recomendable, en el momento de la primera instalación, llamar al soporte técnico para que nos ayuden a configurarlo como si el CD no nos funcionara (algo habitual por otra parte en sistemas operativos como Linux o equipos que no disponen de lector de CD).
Para los mas atrevidos, está disponible de esta parte del manual, que servirá como guÃa de instalación si es combinado correctamente con un manual de instrucciones del propio equipo.
¿Que necesitamos para configurarlo por primera vez?
- El propio router correctamente conectado por cable de ethernet a un ordenador iniciado como administrador o como usuario principal en la mayorÃa de los casos que utilizaremos para la configuración. Nótese que para esto no es todavÃa extrictamente necesario tenerlo conectado a la toma de telefonÃa.
- El usuario y contraseña de administración del router (ver en el manual del router) suelen ser... usuario: 1234 y contraseña: 1234
- Desactivar antivirus y firewall de nuestro ordenador para configurar el router.
- Conocer la Puerta de Enlace de nuestro router que obtendremos sin problema en el manual del router, en la mayorÃa será 192.168.1.1
- Los datos necesarios para la conexión del router a internet, que nos facilitará el ISP en la carta de bienvenida, protoclo de conexión, nombre de usuario y contraseña. Ojo, no confundir este usuario y contraseña con los de administración del router.
Antes de empezar, es recomendable resetear (botón más o menos oculto reset) el router siguiendo las instrucciones de su manual y con todas las conexiones indicadas correctamente realizadas
después del reseteo dejamos el router que reinicie hasta que las luces de éste se queden en un el mismo estado (sin los cambios normales del encendido) será suficiente con un par de minutos.
Una vez aquà abrimos un navegador, Firefox, IE, Crhome, Safari, etc. no podrá mostrar la página web. Si nos abre la página, ver si esta conectado por wifi o móvil a internet y desactivar esta conexión.Confirmado que no abre la página de inicio, borrar toda la dirección de la página a la que intenta acceder y en su lugar escribir: http://192.168.x.1 y pulsamos enter(sustutuir la x por el que corresponda en vuestro caso).
Si todo es correcto os solicitará el usuario y contraseña de administración o bien directamente la web del router(en algunos equipos no solicita), introducimos los datos obtenidos del manual y deberÃamos definitivamente acceder a la configuración del router.
A partir de este momento necesitamos guiarnos por el manual concreto del propio router y de los datos indicados en la carta de bienvenida de nuestro ISP.
Una vez configurado el router correctamente, este se reiniciará casi con toda probabilidad, esperamos a que las luces del router vuelvan a estabilizarse.
Si necesitamos conectarnos por wifi al router, crearemos esta conexión en este momento, accederemos de nuevo a la web del router, en el navegador escribimos http://192.168.x.1 , introducimos usuario y contraseña de administracion si es necesario y buscamos en el menú la opcion inalámbrico o wireless. Una vez abierta nos aparecerá la opción de habilitar o deshabilitar la función wifi o inalámbrica debe estar habilitada si nos vamos a conectar por wifi.
Veremos que nos aparece el nombre de nuestra red wifi como nombre de red o como SSID. Es necesario recordarlo o apuntarlo ya que pueden aparecernos disponibles nombres similares.
Aparecerá también con toda seguridad la clave de red wifi o key WEP o WPA, necesitamos seleccionar este dato con cuidado de no seleccionar espacios y copiarlo guardándolo a continuacion en un archivo de texto, preferentemente el bloc de notas si se trata de Windows.
En este momento podemos desconectar el cable de ethernet del ordenador y activamos la conexión wifi en el equipo, buscamos las redes inalámbricas al alcance y deberÃa aparecer la nuestra, la seleccionamos e intentamops conectarnos a ella, nos solicitará la clave WPA o WEP situamos el ratón dentro y pegamos, si la solicita de nuevo, repetimos y finalmente pulsamos en conectar. Ojo, si nuestro router utiliza el modo de asociación será necesario, una vez introducida la clave las veces que la solicite y antes de dar a conectar, pulsar algún botón concreto en nuestro router (ver el manual del router), hecho esto darÃamos a continuación a conectar (cuando la luz de wifi esté parpadeando en el router).
Si todo ha ido bien, recibiremos un mensaje indicándonos que estamos conectados pero que la conectividad es solo local (normal puesto que no tenemos el router conectado a la linea de telefonÃa). LLegó el momento de llevar el router a su ubicación definitiva y conectarlo antes de encenderlo nuevamente a la toma de telefonÃa de la pared según las instrucciones de nuestro ISP.
Hecho esto, encenderemos el router y esperaremos que arranque nuevamente. Tras un par de minutos deberÃamos poder navegar por wifi sin problemas con nuestro nuevo router.
< Prev | Próximo > |
---|