En el cable que conecta el router con la conexión de telefonÃa de la pared NUNCA debe haber un microfiltro, de haberlo lo retiramos y tendremos el servicio de forma correcta.
- Cambiaremos el cable del router a la conexión de la pared por otro cable de teléfono sin microfiltro y eliminaremos cualquier posible accesorio intermedio para obtener dos salidas ,hecho esto; veremos en la
web del router si han mejorado los valores de sincronismo, si no es asÃ:
- Conectaremos el router directamente al PTR o al splitter (la caja donde realizan las pruebas los técnicos de las operadoras) y observar una vez aquà de nuevo los datos de sincronismo que nos da el router, si persisten valores similares, cambiaremos el cable del router al PTR y si asà los malos valores persisten, probablemente la linea exterior esté limitando nuestra conexión de ADSL.
En este caso procederemos de la siguiente manera:
- Desconectaremos cualquier cosa que esté conectada a una toma de telefonÃa en todo el domicilio o empresa, incluso si se trata unicamente de un cable o un microfiltro desconectado en el otro extremo.
- En estas condiciones relanzamos una consulta para ver los valores de sincronismo en el router, si los valores han mejorado notablemente iremos conectando uno por uno todos los elementos necesarios de telefonÃa (solo los necesarios para el uso cotidiano, no procede reconectar un microfiltro que no tiene nada conectado al otro extremo, unicamente introducirÃamos pérdidas en la linea), después de haber conectado el primero, relanzaremos el test al router, si todo está correcto continuamos con el siguiente dispositivo y mismo procedimiento, probablemente llegaremos a conectar un dispositivo que nos produzca de nuevo
malos valores de sincronismo, de ser asà lo descartamos en principio y cuando tengamos los demás dispositivos correctamente conectados y hayamos verificado que el adsl está correcto o cuando menos razonablemente mejor, nos centraremos en el cambio de cable y sobre todo microfiltro del dispositivo que nos causa las pérdidas en la linea, si con diferente cable y microfiltro continúa produciendo pérdidas, lo mejor será deshacernos de este dispositivo para esta linea (probablemente funcione correctamente en una linea de voz convencional).
- No hemos detectado mejora en la primera prueba del punto anterior (todo desconectado excepto el router), llevamos el router junto con un cable de telefonÃa distinto del que utilizaba el router (si hemos cambiado el cable previamente no es necesario volver a sustituir)a la toma de teléfonÃa que esté mas próxima a la entrada de la linea externa en el domicilio o empresa(donde realicen las comprobaciones los técnicos de telefonÃa) en caso de duda a cualquier otra toma de telefonÃa, preferentemente la mas alejada de la utilizada frecuentemente, conectamos aquà el router y una vez que las luces del router estén correctas realizamos una consulta de los valores de sincronismo en la web del router. Si el resultado está correco o mejora notablemente, nos indica que probablemente la roseta habitual está dañada, probaremos a conectarlo en otra roseta que nos pueda servir de forma habitual. De ir todo correcto en esta segunda toma, lo dejaremos conectado aquà hasta que tengamos la roseta habitual reparada, ya sea por nuestra operadora o bien tengamos que llamar a un electricista por nuestra cuenta.
Realizadas las comprobaciones anteriores, los valores de sincronismo bajos persisten en la web del router. Entonces sabemos seguro que nuestro cableado interno no es el causante de esta lentitud, las causas mas probables son: La linea externa o la falta de un PTR (que se considera parte final de esta)o nuestro router sobre el que podemos hacer un reseteo a los valores de fábrica y que trataremos en otro artÃculo para poder tratar con mas detalle.

< Prev | Próximo > |
---|