Desde hace un tiempo van entrando en el mercado con fuerza los ordenadores del tipo "todo en uno" y sobre todo los portátiles al tiempo que los PCs convencionales van perdiendo terreno. Vamos a comparar brevemente los tres tipos de equipo y que cada uno tome sus decisiones. Para ello vamos a considerar que tratamos de equipos de gama media en todos los casos.
A primera vista el sobremesa es mas económico que cualquiera de los otros dos tipos. Esta afirmación suele ser falsa ya que las torres normalmente no incluyen el sistema operativo, esto para quienes trabajamos con Linux es lo ideal pero para quienes quieren Windows , es decir la mayorÃa de usuarios, supone al menos 100€ mas sobre el precio del hardware, cosa que no ocurre para los equipos "todo en uno" ni para los portátiles, que ya traen instalado Windows (salvo los Apple, claro).
Los equipos portátiles son mas económicos que los "todo en uno". Cierto, pero los portátiles son realmente incómodos si tenemos que estar varias horas delante del ordenador, salvo que le agreguemos teclado y ratón y al menos los modelos de gama media y baja disponen de discos duros de solo 5700 rpm, que se traducen en menor velocidad en el manejo de datos, por tanto menor rendimiento. Tienen por supuesto a su favor la portabilidad del equipo, pero esto en muchas ocasiones es la causa de la mayor parte de sus averÃas; rotura de la pantalla, rotura de la carcasa, sobrecalentamiento por exceso de temperatura, etc.
Los equipos "todo en uno" suelen aportarnos alguna otra ventaja respecto a los demás equipos, por ejemplo la de servirnos como TV, suelen incorporar pantallas de buenas dimensiones, por encima de las 18,5"y en muchas ocasiones dichas pantallas son táctiles. No puedo negar que tienen el mismo inconveniente de los portátiles en cuanto a que pasados unos años estarán obsoletos. Esto es cierto pero ¿quien es capaz de conseguir la placa madre de un PC pasados tres años de su compra?, es cierto que los componentes del sobremesa se pueden actualizar ligeramente de cuando en cuando, pero del mismo modo podremos aumentar la RAM o el disco duro de cualquiera de los otros tipos de equipo. Prueba a sustituir el disco duro de tu portátil de gama media por una unidad de estado sólido(SSD) y verás como vuela...
Eso si, con un equipo "todo en uno" vamos a echar en falta el engorro de cables que tenÃamos de la torre al monitor, al teclado, altavoces, etc
El único reproche que realmente se puede hacer a estos equipos, aplicable también al resto de equipos (a todos los fabricantes excepto Apple) es el empeño que ponen en no facilitar un soporte correcto para los sistemas operativos Linux pese a que su utilización disminuirÃa notablemente el precio de los equipos. Un buen ejemplo de esto es lo que alguna empresa con vista de mercado hizo con Android (basado en Linux) en los móviles y tablets.
< Prev | Próximo > |
---|