Tipos de BaterÃas.
- Ni-Cd: NÃquel Cadmio
Las baterÃas de nÃquel cadmio (Ni-Cd) son baterÃas recargables de uso doméstico e industrial. Cada vez se utilizan menos debido a su efecto memoria y al cadmio, que es muy contaminante. Sin embargo, poseen algunas ventajas sobre el Ni-Mh, como por ejemplo los ciclos (1 ciclo = 1 carga y descarga) de carga, que oscilan entre los 1.000 y 1.500 ciclos (mayor vida útil).
- Ni-Mh: NÃquel e Hidruro Metálico
Las baterÃas de nÃquel e hidruro metálico (Ni-Mh) son un tipo de baterÃas recargables similares a las de nÃquel-cadmio (Ni-Cd) pero que no contienen el medioambientalmente peligroso cadmio. Estas baterÃas tienden a tener una mayor capacidad que las Ni-Cd y sufren bastante menos el efecto memoria.
Las baterÃas de Ni-Mh son más respetuosas con el medio ambiente y pueden almacenar un 30% más de energÃa que las baterÃas de Ni-Cd equivalente (por tanto la carga dura más tiempo).
- Li-Ion: Iones de Litio
Las baterÃas de iones de litio, más conocidas como de Li-Ion son baterÃas que no sufren el llamado efecto memoria y que cuentan con una gran capacidad especÃfica de carga.
Ventajas de las BaterÃas de Li-Ion
Esta tecnologÃa es la más utilizada en la actualidad para teléfonos celulares, notebooks, PDAs, reproductores MP3/MP4, entre otros aparatos electrónicos. Las baterÃas basadas en esta tecnologÃa tienen varias ventajas:
Elevada densidad de energÃa: Acumulan mucha mayor carga por unidad de volumen.
Poco peso: A igualdad de volumen, son menos pesadas que las de tipo Ni-MH o Ni-Cd.
Poco espesor: Se presentan en placas rectangulares, con menos de 5 mm de espesor. Esto las hace especialmente interesantes para integrarlas en dispositivos portátiles que deben tener poco espesor.
Alto voltaje por célula: Cada baterÃa proporciona 3,7 voltios, lo mismo que tres baterÃas de Ni-Cd (1,2 V cada una).
Carecen de efecto memoria.
Descarga lineal: Durante toda la descarga, el voltaje de la baterÃa apenas varÃa, lo que evita la necesidad de circuitos reguladores. Esto puede ser una desventaja, ya que hace difÃcil averiguar el estado de carga de la baterÃa.
Baja tasa de auto descarga: Al guardar una baterÃa, ésta se descarga progresivamente aunque no se use. En el caso de las baterÃas de Ni-MH, esta "auto descarga" puede suponer un 20% mensual. En el caso de Li-Ion es de solo un 6% en el mismo periodo.
Inconvenientes de las BaterÃas de Li-Ion
A pesar de todas sus ventajas, esta tecnologÃa no es el sistema perfecto para el almacenaje de energÃa, y posee algunas desventajas, como ser:
- Duración media escasa: Casi independientemente de su uso, sólo tienen una vida útil de unos 2 a 3 años.
- Soportan un número limitado de cargas: entre 500 y 1000, menos que una baterÃa de Ni-Cd o Ni-MH.
- Son caras: Su fabricación es más costosa que otras soluciones similares, si bien actualmente el precio se aproxima rápidamente al de las otras tecnologÃas debido a su gran penetración en el mercado, con el consiguiente abaratamiento.
- Pueden sobrecalentarse hasta el punto de explotar: Están fabricadas con materiales inflamables que las hace propensas a detonaciones o incendios, por lo que es necesario dotarlas de circuitos electrónicos que controlen en todo momento la baterÃa.
- Peor capacidad de trabajo en frÃo: Ofrecen un rendimiento inferior a las baterÃas de Ni-Cd o Ni-MH a bajas temperaturas, reduciendo su duración hasta en un 25%.
Cuidados Especiales para las BaterÃas de Li-Ion
Estas baterÃas no tienen efecto memoria, y por ello no hace falta descargarlas por completo. De hecho no es recomendable, dado que puede acortar mucho su vida útil.
Sin embargo, y a pesar de no requerir de un mantenimiento especial, al igual que las otras baterÃas, necesitan ciertos cuidados:
Es recomendable que permanezcan en un sitio fresco (15 º C), y evitar el calor excesivo.
Cuando se vayan a almacenar durante mucho tiempo, se recomienda dejarlas con una carga intermedia.
La primera carga no es decisiva en cuanto a su duración. Es un mito probablemente heredado de las baterÃas de nÃquel.
Es preciso cargarlas con un cargador especÃfico para esta tecnologÃa. Usar un cargador inadecuado dañará la baterÃa y puede hacer que se incendie.
¿Qué es el Efecto Memoria?
El efecto memoria es un fenómeno que reduce la capacidad de las baterÃas con cargas incompletas. Dicho fenómeno se produce cuando se carga una baterÃa sin haber sido descargada del todo previamente: se crean unos cristales en el interior de estas baterÃas, a causa de una reacción quÃmica al calentarse la baterÃa, bien por uso o por las malas cargas. Para prevenirlo no hace falta esperar a descargar totalmente la baterÃa antes de realizar una carga; basta con que una de cada pocas cargas sea completa.
Las baterÃas que tienen efecto memoria son:
BaterÃa de Ni-Cd
BaterÃa de Ni-MH (menos que la anterior)
El efecto memoria sucede fundamentalmente con un tipo especÃfico de baterÃas Ni-Cd. En la actualidad cualquier dispositivo electrónico moderno (Teléfonos Celulares, PDAs, Notebooks, entre otros) utiliza baterÃas de Li-Ion o de Ni-Mh (solo usan baterÃas de Ni-Cd algunos teléfonos inalámbricos hogareños). Este efecto sólo ocurre cuando se descarga la baterÃa una y otra vez hasta "exactamente" el mismo nivel y se vuelve a recargar sin sobrecarga. Los cargadores hogareños de baterÃas Ni-Cd no hacen sufrir este efecto a las baterÃas porque siempre las sobrecargan un poco: cuando una baterÃa empieza a sobrecargarse hay una pequeña caÃda en el voltaje de salida, esta caÃda es lo que usan los cargadores para comprobar que la carga ha finalizado. Por eso siempre las sobrecargan, pero muy poco.
La manera de evitar el efecto memoria es completar un ciclo completamente (completamente carga y completamente descarga) de la baterÃa por lo menos una vez cada dos a tres semanas.
Entonces, si las baterÃas Ni-Mh no sufren el efecto memoria y las de Li-Ion tampoco, ¿por qué nos duran cada vez menos? Por una razón fundamental, las baterÃas no duran para siempre y pierden capacidad con el tiempo.
¿Qué significa la sigla mAh?
Los mAh significan miliamperios por hora. Es un concepto que nos indica la capacidad de la baterÃa de proporcionar corriente eléctrica en un lapso determinado.
Por ejemplo una baterÃa de 1200 mAh mantendrá funcionando un dispositivo electrónico un 50% más de tiempo que una baterÃa de 800 mAh, manteniendo las mismas condiciones de consumo. Entonces a mayor cantidad de mAh, mayor tiempo de uso de un dispositivo electrónico (Teléfonos Celulares, PDAs, Notebooks, entre otros).
Es importante aclarar que a igual tamaño de baterÃa igual cantidad de mAh (o una muy pequeña variación). Esta aclaración es realizada teniendo en cuenta que muchas veces se venden baterÃas con etiquetas que indican una cantidad de mAh que resulta irreal. Es simple, si la baterÃa tiene el mismo tamaño que otras los mAh no pueden variar significativamente.
¿Qué hacer y qué no hacer con las BaterÃas?
Qué Hacer
- Cargar y descargar completamente hasta 4 ciclos antes de alcanzar capacidad completa de una baterÃa nueva.
- Descargar completamente y después cargar completamente la baterÃa cada dos a tres semanas para preservar las condiciones de la baterÃa.
- Hacer funcionar el dispositivo electrónico hasta que advierta que la carga de baterÃa es baja, y en ese momento cargarla.
- Quitar la baterÃa del dispositivo y almacenarla en un lugar fresco, seco, limpio, en caso de no utilizar la baterÃa por un mes o más tiempo.
- Recargar la baterÃa después de un perÃodo de almacenaje sin uso.
- Optimizar el funcionamiento máximo de la baterÃa, configurando las caracterÃsticas de manejo de energÃa del dispositivo electrónico.
Qué No Hacer
- No hacer cortocircuitos. Un cortocircuito puede causar un daño severo a la baterÃa.
- Que arrojarla, no golpearla, ni abusar de otra manera de la baterÃa ya que esto puede dar lugar a la exposición del contenido de las celdas, que son corrosivas.
- No exponer la baterÃa a la humedad o a la lluvia.
- Mantener la baterÃa lejos del fuego o de otras fuentes del calor extremo.
- No incinerar. La exposición de la baterÃa al calor extremo puede dar lugar a una explosión.
Las Preguntas que SIEMPRE nos Hacemos
¿Antes de usar por primera vez mi dispositivo debo cargarlo durante 10 a 12 horas?
NO. Las baterÃas de Litio-Ion son mucho más eficientes que las basadas en NÃquel, por lo que no requieren una carga inicial prolongada. De hecho, ninguna baterÃa Li-Ion requiere cargas superiores a 8 horas, independientemente de las circunstancias.
¿Es perjudicial mantener las baterÃas de Li-Ion conectadas al cargador si ya ha completado la carga?
NO. Contrario a las baterÃas basadas en Ni-Mh - cuya permanencia prolongada en el cargador puede dañarlas e incluso provocar un incendio - las baterÃas de Litio-Ion poseen un circuito que corta el paso de energÃa una vez que la carga se ha completado. Usualmente, esto se indica por una luz en el dispositivo.
Eso sÃ, siempre está la posibilidad de un fallo o sobrecarga en el transformador, por lo que tampoco se lo debe dejar conectado a la red eléctrica en forma permanente.
¿Es perjudicial para la baterÃa de un Notebook que trabaje siempre conectado a la corriente?
No sólo ES perjudicial, sino que una computadora portátil es el escenario más nocivo sobre el cual puede funcionar una baterÃa debido a dos factores letales: calor y estrés.
El calor actúa disminuyendo la resistencia de la baterÃa, por lo que su capacidad para retener electricidad será cada vez menor. De hecho una baterÃa de Litio-Ion nunca debiera trabajar a temperaturas sobre 60º C (rango que se aproxima a los 40º C a 50º C de algunas notebooks). A su vez, mantener la computadora conectada a la corriente estando en uso le genera un 'estrés' constante, debido a que la fuerza a conservar un 100% de su carga.
El daño es tal, que una baterÃa cuya carga se mantiene al 100% a 60º C, luego de tres meses conservará sólo el 60% de su capacidad total, reduciendo su vida útil a escasos 12 meses.
¿Qué hacer para evitarlo? Si usas la Notebook como reemplazo de una computadora de escritorio, lo más aconsejable es retirar la baterÃa. Pero, como al quitarla queda abierto su compartimiento, no se recomienda si la habitación donde trabajas está demasiado expuesta a la humedad o el polvo.
¿Cuánto dura una baterÃa de Li-Ion?
Si hablamos de su vida útil, cada vez se introducen nuevas mejoras en la tecnologÃa por lo que - bien cuidadas - pueden durar entre 500 a 1000 ciclos de carga/descarga, lo que se traduce en un promedio de dos años (luego se produce desgaste quÃmico).
Si hablamos de la duración de una carga, entonces dependerá de las caracterÃsticas de cada baterÃa y dispositivo.
< Prev | Próximo > |
---|